16.4.07


Soltar Todo y Largarse

Escuchando a Silvio Rodríguez, me acordé de Juan Carlos Dominguez, compañero de trabajo que, en algunos casos, entiendo muy bien a "El Payaso Ruin" y eso, de alguna manera, me hace sentir a gusto conmigo, pues al menos sé, hay un compañero en la oficina que navega con la misma bandera. Que tiene más interés en sí mismo que en el mejoramiento de la labor de otros.
"El Payaso", es el maestro del cinismo, un auténtico desvergonzado, incluso incómodo; y ésos defectos, en él, son virtudes. No tiene labor más importante que vivir. Ataca la desidia cuando está a punto de ahorcarlo. Luego vuelve a su calma, a burlarse de todo, de todos, de él. Entonces las quejas se convierten en pláticas de café o comida cuando me doy un tiempo para cotorrear.
En fin, es solo un personaje, un amigo. ¡Y qué personajes habemos en la oficina!, va el texto de la rolita, a propósito de su desaparición por una semana:

Título:
Soltar todo y largarse
Autor: Silvio Rodríguez
Disco: Domínguez (por cierto)

Soltar todo y largarse, qué maravilla,
atesorando sólo huesos nutrientes,
y lanzarse al camino pisando arcilla,
destino a las estrellas resplandecientes.

Pantalones raídos, zapatos viejos,
sombrero de ventisca, ojo de garra,
escudriñando enigmas en los espejos
y aprendiendo conciertos de las cigarras.

Con amores fugaces e inolvidables,
con parasiempres grávidos como espuma
y el acero afilado de los probables
colgado vigilante junto a la luna.
Soltar todo y largarse. Qué fascinante
volver al santo oficio de la veleta,
desnudando la vida como un bergante
y soñando que un día serás poeta.

http://marcotuliocastro.blogspot.com/

No hay comentarios.: